5 Alimentos que no debes dar a tu perro por nada del mundo Publicado el 12/01/2017


Hoy les contaremos de algunos alimentos que no deberían dar de comer por nada del mundo a sus queridos amigos perrunos. Además, les explicaremos cuáles son los síntomas que genera el consumo de algunos de éstos alimentos para que sepan identificarlos.

Muchas veces es complicado resistirse a la mirada suplicante de los perros cuando nos ven comer determinados alimentos como el chocolate o el queso, pero es importante no caer en la tentación de dárselos con la excusa de “por un poco no pasa nada”. Aquí va una lista con algunos alimentos totalmente prohibidos para perros.


CHOCOLATE

Aunque a los humanos sea uno de los alimentos que más nos guste, en el caso de los perros es el más tóxico de todos, sea en la versión que sea: Tableta, pepitas, polvo… El cacao contiene una toxina llamada teobromina que el organismo canino no tolera. Cuando un perro come chocolate los síntomas más frecuentes son: Vómitos, deshidratación y dolor. Es importante acudir inmediatamente al veterinario.

LECHE Y DERIVADOS LÁCTEOS

Otro alimento prohibido para el mundo perruno es la leche y todos los derivados lácteos ya que éstos animales son intolerantes a la lactosa. La ingestión de algún alimento de éste tipo puede provocarles diarreas, vómitos y dolor gastrointestinal. Aunque su consumo no implica una gravedad tan extrema como en el caso del chocolate, si lo hacen habitualmente sí puede implicar un problema serio para su salud.

CEBOLLA

Un alimento habitual en nuestra cocina y que es muy dañino para los perros es la cebolla.  Este popular ingrediente no es bueno para ellos ya que contiene tiosulfato, un tipo de sal que el organismo canino no procesa correctamente. La consecuencia más directa ante el consumo de cebolla es la anemia, lo cual en la mayoría de casos suele derivar en la destrucción de glóbulos rojos.

AJO

Hay una creencia popular que dice que los ajos son muy beneficiosos para los perros ya que es un alimento que actúa como antiparasitario. ¡FALSO! Para hacer frente a los parásitos existen muchísimos collares en el mercado que sí cumplen ésta función. El ajo, al igual que la cebolla, es un alimento totalmente prohibido para los perros; además, tened en cuenta que cuanto más fuerte sea el ajo, más tóxicos serán para ellos.

De la misma manera que la cebolla, porque las mascotas coman una vez ajo no pasa nada, aunque insistimos, no es nada recomendable, pero son alimentos que pueden tener consecuencias muy negativas en su salud a medio plazo.

UVAS
El nivel de toxicidad de las uvas en el organismo canino es bastante similar al del chocolate. Veterinarios explican que simplemente con que los perros coman seis uvas es motivo suficiente para causar un grave daño a su salud, el cual incluso requeriría de ingreso veterinario.

Han sido muchos los estudios que han tratado de averiguar cuál es el compuesto de las uvas que ataca tan seriamente a la salud de los perros, pero todavía no se ha descubierto.


Esperamos que saber identificar los alimentos que pueden generar un problema de salud a los perros te venga bien para cuidar con mimo a tu perro; además, te ahorrará más de un viaje de urgencia al veterinario.

Recomendamos siempre darles a los perros únicamente alimentos especialmente pensados para ellos como los que puedes encontrar en www.kachorro.cl.


Fuente: www.cookieswill.com