6 Consejos para que perros y niños jueguen juntos Publicado el 27/01/2017


¿Tienes niños pequeños? ¿Te gustan los perros y te gustaría que a tus hijos también les gustaran? Te dejamos 6 útiles consejos, para que tu hijo pueda acercarse a todos los perros sin llevarse ningún susto, ni el perro tampoco...


  • Los niños están preparados para interactuar con canes desde los 6 meses, aunque es muy importante tanto si el perro es tu mascota, como si tiene un encuentro casual con él, no dejarlos nunca solos, sobre todo al principio ya que el perro podría tenerle celos al bebe.
  • Es muy importante enseñar al niño a moderar su voz cuando le habla al perro, para que este no se asuste y reaccione de forma inesperada.
  • Los perros adultos son mucho más predecibles en su comportamiento con niños que los cachorros. Si el perro es tranquilo, lo será siempre, aunque le moleste cualquier otro “cachorro de otra especie”.
  • Es importante que le enseñes al niño que no puede tirarle de las orejas, imitar o tirarle del pelo al perro. También que no debe molestarlo cuando está comiendo.
  • Varios estudios demuestran que tener a los niños en contacto con canes  puede ayudar a prevenir la aparición de asma y otras alergias, puesto que estas pequeñas exposiciones ponen al día a su sistema inmunológico.
  • Debes saber que no es recomendable acercar a los niños a perros que anden sueltos y solos, ni tampoco a los que estén atados, a no ser que aparezca su dueño. El comportamiento en ambos casos puede darnos un susto, aunque el comportamiento de los peludos parezca amigable pueden estar enfadados por estar atados o asustados por estar solos.


FINALMENTE...NO OLVIDES PREMIAR A TU PERRO SI HA SOPORTADO ESTOICAMENTE UNA TARDE CON NIÑOS!!!


Fuente: http://www.cookieswil.com/