Lo que no nos cuentan de la composición de los pellets y alimentos para perros. Publicado el 06/01/2017


En este post te queremos hablar de la composición de los pellets y alimentos para perros y gatos que existen en el mercado hoy en día, pero no queremos hacer una lista de cuántos hay, cuáles son o de qué se componen, lo que realmente queremos explicaros es lo que hacen muchas marcas, la gran mayoría y la falta de transparencia que hay en la composición de los pellets para perros.

Hay algo muy sencillo en este sentido: los porcentajes de los ingredientes, algo que no nos paramos a pensar mucho en ellos. Realmente creemos que un pienso para perros, o un alimento para perros, es un buen producto o un buen pienso para nuestros perros, porque nos basamos simplemente en lo que nos recomiendan las marcas, en lo que nos aconsejan algunos especialistas o lo que nos dice alguien que ha tenido una supuesta buena experiencia con una marca o un producto en base a un problema concreto de salud de su perro, el estado de ánimo del perro u otras percepciones a la vista, pero desgraciadamente esto no es suficiente.

Nuestra recomendación es muy sencilla y en realidad se basa en el sentido común, si queremos saber si un producto es bueno, entre otros factores, tenemos que saber que lleva el producto, pero sobre todo y muy importante, es que cantidad de cada ingrediente lleva, porque cuando tu compras pellets para perro por ejemplo de pollo, compras un alimento que esperas que lleve carne de pollo en alto porcentaje, pero si no ponen los porcentajes de este ingrediente, ¿como sabemos cuanta cantidad de pollo llevan los pellets? si no nos dicen este rato nunca podemos saber si el alimento que compramos es bueno.                          

Si no sabemos qué cantidad de un ingrediente principal lleva el producto que estamos comprando y le estamos dando a nuestro perro todos los días y en muchos casos toda su vida, ¿cómo sabemos que es un buen alimento, cómo sabemos que le damos lo que queremos o que lo que hemos comprado es de calidad?

Con nuestros alimentos esto no te va a pasar, porque siempre somos estrictamente transparentes y te decimos que cantidad de cada ingrediente incluimos en los productos que vendemos.         

El orden de los ingredientes

Otro tema importante es el orden de los ingredientes. Muchas marcas de pellets y alimentos para perros nos ponen el porcentaje de algunos ingredientes, pero no lo pone en primer lugar.  Según las leyes sanitarias el primer ingrediente que aparece en la composición es el ingrediente principal de todo el producto y debe ser el ingrediente que lleve el % más alto de toda la composición.

Algunas marcas cumplen la ley, nos indican el %, pero ¿y el resto de ingredientes? porque muchas veces vemos que el primer ingrediente es el 15, 25% o 30% de pollo, pero después el resto de ingredientes no nos dicen cuánto porcentaje contiene. ¿Y el % restante?

Igual de importante es saber el resto de porcentajes y el resto de ingredientes, porque una alimentación equilibrada, que es la clave de una salud para nuestro perro, necesita un equilibrio entre todos los nutrientes.

Una fórmula equilibrada debe llevar proteínas, frutas, verduras y algún cereal adecuado para perros como por ejemplo el arroz, que es lo que nos dará datos de nutrientes. Pero si no sabemos la cantidad de cada cosa, ni nosotros, ni nuestro veterinario o especialista puede determinar si el producto es de calidad.    

En esto no nos informan las marcas de pellets para perros, es bastante difícil encontrar en el mercado, una marca que te diga todos y cada uno de los porcentajes de todos los ingredientes.

Esto es por varios motivos: no quieren que sepamos su formulación, su secreto, nadie quiere desvelar sus más protegidos secretos, pero sobre todo porque en la mayoría de los casos los ingredientes de mayor calidad se incluyen en muy pequeños porcentajes.                            

Es muy difícil crear un producto de alta calidad con gran cantidad de ingredientes de calidad si pensamos como lo prioritario la rentabilidad, grandes beneficios económicos y un gran margen comercial.

En este sentido Cookieswil, producto de Kachorro.cl en Chile, ofrece productos con una alta calidad, con total transparencia en sus ingredientes y sus porcentajes, aportando así toda la información de cómo hace sus productos.

Tipos de ingredientes

Además de los porcentajes, es vital saber realmente qué ingredientes se están utilizando en la composición de los pellets o alimentos para perros, independientemente de que hablemos de alimentos extrusionados, de alimentos deshidratados, de procesados enlatados o de comida fresca congelada tipo barf.              

La mayoría de marcas de alimentos para perros solo nos dicen una pequeña parte del ingrediente, escasa información del ingrediente o ingredientes principales. Por ejemplo nos dicen que lleva pollo, pero ¿Qué parte del pollo?

Aquí faltaría mucha información: huesos, patas, picos, riñones, hígados, pechuga, muslos, estas últimas zonas es donde está la carne de calidad localizada, porque ahí está la calidad del pollo, pero nadie te dice de que es el alimento que tienes.  

Si cualquier alimento para perros lleva pollo de alta calidad, lleva pechuga de pollo, lleva muslo de pollo, y por lo tanto incorpora las partes nobles de este animal.

Igualmente aquí hablamos de conceptos diferentes, por un lado explicar bien cual es la parte del animal que incorpora el producto y por otro lado cual es la parte con mayor calidad, donde están las proteínas de mayor calidad y las que mejor asimila nuestro perro, las que realmente le van aportar una alimentación equilibrada y adecuada.

¿Nunca has pensado que si un alimento para perros no lleva la descripción detallada de cada ingrediente es porque algo hay que ocultar?, ¿Por qué hay información que no se quiere transmitir al consumidor?



Cookieswil solo usa partes nobles de los ingredientes de origen animal, no se usan subproductos, se detalla cada ingrediente con la máxima información posible y día a día se exige aun más información. Lógicamente no se puede ofrecer los precios que tienen marcas industriales, ni tampoco los grandes márgenes a nuestros distribuidores, porque los ingredientes de alta calidad tienen un precio mayor a los que claramente son subproductos.


Fuente: http://www.cookieswil.com/es/